Nave espacial Juno

NASA lanzó la nave espacial Juno desde Cabo Cañaveral el 5 de agosto de 2011. Esto marcó el comienzo de su viaje de cinco años y 2.800 millones de kilómetros al planeta Júpiter. Después de la liberación del cohete Atlas V por encima de la atmósfera terrestre, se desplegaron tres grandes paneles solares para alimentar la nave espacial. Estos son los paneles solares más grandes jamás utilizados para una sonda planetaria, que normalmente son alimentados por generadores termoeléctricos radiactivos.
Juno comenzo la inserción orbital de Júpiter el 4 de julio de 2016, disparando sus motores para desacelerar la nave espacial. Después de dos órbitas de 53 días, los motores se disparararon nuevamente para mover la nave a órbitas polares de 14 días donde comenzo su misión científica principal. El equipo a bordo estudiará la composición de Júpiter, el campo de gravedad, el campo magnético y la magnetosfera polar con el objetivo de aprender más sobre la formación del planeta más grande de nuestro Sistema Solar. La misión está programada para finalizar en febrero de 2018 cuando Juno se desorbitará para quemarse en la atmósfera exterior de Júpiter.
La nave espacial lleva el nombre de la diosa romana Juno, la esposa del dios del cielo y el trueno Júpiter. Cuando usó un velo de nubes para enmascarar su travesura, Juno aún podía mirar a través de la naturaleza verdadera de Júpiter.
Fuente: (NYTimes)


Más información: https://goo.gl/93vXwM

Comentarios

  1. Me encantan tus imagenes ,creo que es un tema muy interesante sobre todo los videos te los has currado..ole tu

    ResponderEliminar
  2. Es un tema muy interesante ,y tiene unos gráficos preciosos.

    Te felicito.

    ResponderEliminar
  3. Hola German, el blog és molt maco i el tema molt interessant. Per a mi l'espai és un gran desconegut però veig que a tu t'agrada i estàs informat i al dia. Elisabet.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario